Mostrando entradas con la etiqueta Off-topic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Off-topic. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2025

♥Descanso por vacaciones ♥

     D E S C A N S O       P O R

     V A C A C I O N E S


Agradeceros de todo corazón que, en estos tiempos en los que los blogs están de capa caída, todavía estéis aquí, acompañándome en cada entrada.

♥ Os quiero mucho ♥


Y con vuestros comentarios, en muchas ocasiones, me ayudáis a controlar esta rabia que me deja la  la situación actual de la romántica histórica.


Me quedan unas semanas para mis vacaciones reales, pero aprovecho para tomarme unos días de relax. Os deseo unos días estupendos y nos vemos de nuevo en septiembre. 


Un beso enorme

Pepa

3 de enero de 2025

Resumen y análisis de mis lecturas del 2024

Primera entrada del año 💥FELIZ 2025💥 y vengo con una bien larga, de esas tochazo, con fotos de las novelas que he leído, muy agradecida a la plataforma de goodreads 😂😂😂 por el aporte y mis pequeños gráficos. Una medalla 🥇 si llegáis hasta el final


 








Repito con mi pequeño análisis. No me voy a extender mucho porque está claro que en el tema de lecturas en inglés no he alcanzado mi propósito y no he leído casi nada. Ha sido un año cansado en general, la edad no perdona y el estrés tampoco ayuda. Por muy poco que me llama lo que se está publicando actualmente, leer en inglés me sigue resultando agotador, por lo que he optado por algunas relecturas, casi lo mejor del año.



No sorprende que otro año más la histórica se lleve el premio y lo que está más igualado son las lecturas en papel y digital, agrego el audiolibro, aunque no termina de convencerme y tampoco lo que hay en la aplicación que tengo termina de llamarme. Miraré otras opciones o dejaré esa modalidad...



Menos de la mitad de lo que leo son novedades y es que no me gusta lo que se está publicando (me estoy repitiendo). Tengo muy asumido que la histórica (que es lo que me gusta) no está de moda. Otro tema es la cantidad de publicaciones que están inundando el mercado. ¿no tenéis la sensación de que hay más gente que escribe que la que lee? Cada vez se escribe más y, además, esto se está convirtiendo en una carrera: a ver quién lee más y a ver quién publica más. Consecuentemente, si se escribe tan rápido, el resultado no puede ser de la misma calidad que una novela con más tiempo para reposo, revisión y trabajo, por lo que, lamentablemente, hay autoras a las que ya no le puedo seguir el ritmo. Publican más de lo que yo puedo leerlas. Y, como veis en mis puntuaciones, la mayoría pasan sin pena ni gloria. Quizás este año no sea tan generosa, porque muchas veces, me sabe mal poner menos estrellas.
Intento mantener las reseñas semanales, pero ello implica que, a veces, lea historias más por seguir el ritmo que por que realmente me apetezca, algo injusto para la novela en sí. Es posible que este año me lo replantee y, si una semana, no hay entrada, pues será la siguiente.  
El blog es un espacio que llevo por placer y no quiero que empiece a pesarme. 

 




Por otro lado, muy contenta de que algunas editoriales se hayan lanzado a traducir buenas autoras como Evie Dunmore, Mimi Matthews o Elizabeth Hoyt.
A ver si en 2025 se animan con otras también muy buenas y resucitan el romántico de suspense, que es un tema que lo tienen muy apartado.
Quiero ponerme más seriamente con este subgénero y dejar un poco el monotema histórico regencil/victoriano.

¿Qué tal fue vuestro año lector 2024? Os leo en comentarios 😉




Pepa

24 de diciembre de 2024

Felices fiestas y una entrada estupenda en el 2025

Hola, esta será mi última entrada de este año, me tomo una semanita de descanso y lo retomaré el primer viernes del año que viene. 

Me sale hablar de cosas que no tienen nada que ver con el blog, pero me refreno... porque no toca. 

Como desde hace unos años, haré mi resumen de lecturas, aunque ya avanzo que no ha sido bueno... me cuesta cada vez encontrar historias que me convenzan... ya no sé si soy yo o las editoriales están apostando por otro tipo de lectoras de las que no formo parte, ya sea por edad, o por gustos.

En consecuencia, cada vez leo menos y lo que leo me cuesta más de reseñar. Pero, por ahora, aquí sigo con mis entradas semanales e intentando no tomar ninguna decisión, por el momento. 

No sabéis lo mucho que agradezco ♥♥ el tiempo que os tomáis en leer mis entradas 









Un beso enorme


Pepa


6 de diciembre de 2024

Reto Bingo de novelas de romántica histórica 2024

 




Otro año más termino el Reto Bingo de novelas de romántica histórica que organiza Reggie del Blog Entre corsés y enaguas, muy recomendable para seguirlo.

En principio, es cuestión de ir tachando casillas a medida que vas encontrando los tópicos del recuadro, aunque admito que este año he hecho alguna trampilla. Antes leía muchísimo más y tenía muchas más oportunidades, pero, entre que cada año leo menos y algunos tópicos, que van cambiando cada año, ya no lo son tanto, algunas lecturas han sido justamente para poder completarlo porque no había manera de que me salieran mientras que otros salen de forma mucho más recurrente.

Y sin más os dejos listado y link a las reseñas, si la hay, de las novelas con las que he conseguido el reto 😆

1.      Secuestro: Duke of Storm de Gaelen Foley

2.      Posada: Un buen motivo para mentir de Maia Clark

3.      Luna de miel: Retrato de un caballero escocés de Evie Dunmore

4.      Gran dote: Retrato de un caballeroescocés de Evie Dunmore

5.      Poca dote: más bien ninguna Uno océano de niebla de Elizabeth Bowman 

6.      Road trip: Una dama independientede Mimi Mathews

7.      Tiroteo: Duke of Storm de GaelenFoley

8.      Mujer rica+noble empobrecido: En el lecho del deseo de Laura Lee Guhrke

9.      Noble rico+ mujer de clase inferior: El ardiente deseo de la señorita Taylor de Bethany Bells

10.  Beso a oscuras: Una dama rebeldepara un highlander de Anna Campbell

11.  Perro: El castillo de Camberleigh de Evelyn Grey

12.  Gato: Duke of secrets de GaelenFoley 

13.  Duelo: Duke of Storm de GaelenFoley

14.  Es demasiado buena para mí: Un marido conveniente para Lady Martha de Bethany Bells

15.  Escena en la modista: Explosiva deSarah MacLean

16.  Debutante/primera temporada: La sirena de Sussex de Mimi Mathews

17.  Solterona: Explosiva de SarahMacLean

18.  Fiesta en casa de campo: Tentación  irresistible de Elizabeth Hoyt

19.  Cicatriz en la cara: Tentación  irresistible de Elizabeth Hoyt

20.  Impactado/a al conocerse: El despertar de Helen de Georgette Heyer

21.  Irlandés o con sangre irlandesa: Duke of storm de Gaelen Foley

22.  Pelo Negro: Explosiva de SarahMacLean

23.  Ojos negros/oscuros: El jardín delas hermanas Torrealta de Irenea Morales

24.  Olor a lavanda: Una dama rebeldepara un highlander de Anna Campbell

25.  Olor a bergamota o limón: Una damarebelde para un highlander de Anna Campbell

26.  Viudo/a: El jardín de las hermanasTorrealta de Irenea Morales

27.  Escándalo en la familia: Goodgirls’s guide to the rake de Eva Leigh

28.  Nueva York: La maldición de los Ashford de JanaWestwood (audible)

 29.  Hyde Park: La sirena de Sussex deMimi Mathews

30.  Empresario: La sirena de Sussex deMimi Mathews




Cada vez me cuesta más el tema de los retos y siempre digo que si no los consigo no pasa nada, pero, al final, me fuerzo, algo que no debería hacer, lo sé.

Contadme, por favor, cuales son los vuestros en lectura, si todavía os animáis con alguno.




Pepa

2 de agosto de 2024

¡Y por fin llegan las esperadas vacaciones!




Después de un julio horribilis, llegan las esperadas vacaciones. Aún me quedan unos días para poder cerrar el ordenador del todo, al menos en horario de oficina, pero sí me voy a tomar un descanso en el blog.

Si habitualmente leo poco en verano, este año ya estoy leyendo poquísimo y me impide llevar el ritmo de una reseña semanal como es mi intención. Poco tiempo, pocas novelas que me atraigan, así que prefiero desconectar ya hasta el mes de septiembre.

No voy a tener mucho tiempo para leer, pero me llevo unas cuantas lecturas. A ver si me pongo al día con tooodo lo pendiente (algo imposible😂)

Eso sí, permitidme que os pida ayuda de títulos para mi reto anual, Reto book romantica histórica.

Lo organiza Reggie en su blog Blog entre corsés y enaguas, sé que queda mucho tiempo por delante, pero hay puntos que se me están resistiendo... así que si se os ocurre alguna lectura que pueda encajar, solamente de novela histórica romántica, os lo agradecería muchísimo. 

Se aceptan todo tipo de ideas. Les echaré un vistazo 😀

Topicos que han se salir en la novela, aunque sea en una escena.

  •      Luna de miel:
  •       Gran dote:
  •       Poca dote:
  •       Mujer rica+noble empobrecido:
  •       Fiesta en casa de campo:
  •       Nueva York:

Os leo a la vuelta. 
Disfrutad muchísimo





Un beso enorme 
Pepa

12 de enero de 2024

Análisis de lecturas 2023

♥ FELIZ 2024, esperemos que lleno de buenas lecturas ♥

Después de un pequeño descanso, retomo rutina del blog 😉, soy muy consciente de que no son buenos tiempos para esta plataforma, cada vez se visitan menos, parece que no hay tiempo para leer opiniones detalladas y se busca más la foto publicitaria. Pero sigo pensando que merece la pena, al menos por ahora.

Sigo sin colaboraciones, leo lo que me apetece y escribo valoraciones totalmente personales (con lo que quiero decir que es muy posible que no coincidan con el resto de lectores. El mundo sería muy aburrido si a todos nos tuviera que gustar lo mismo). Hay novelas que no son para mí, de ahí su baja puntuación, pero también existen las novelas malas, porque no todo lo que se publica es bueno.

Este es un blog para lectores, no para "publicitar"; no pretendo ofender ni tampoco soy poseedora de la verdad. Es tan solo mi opinión, ni mejor ni peor que otra. No reseño todo lo que leo, pero en mi goodreads siempre dejo opiniones breves.

Quiero seguir con la costumbre de analizar mis lecturas. 

Así que ahí voy con mis gráficos.

En total han sido 51 novelas, de las cuales 3 en audiolibros. Empecé con muestra gratuita de la plataforma de Amazon, pero, por ahora, no ha terminado de convencerme la experiencia. 

Si me recomiendas alguna otra, quizás me vuelva a animar😉.

No ha sido un buen año, he leído mucho menos: no termina de encajarme lo que se está publicando y, de hecho, todo lo marca mi subgénero favorito: la histórica. Se publica poco y la mayoría en digital, de ahí que este año haya leído mucho más en ese formato y, también, que haya leído muchas menos novedades. 

En cuanto a valoraciones, ha sido un año con pocas novelas redondas, apenas dos y una era relectura (5, han sido dos relecturas y casi el resto han sido de 3⭐. Ojalá este año sea un poquito mejor 🤞🏻



He estado demasiado vaga para leer más en inglés (mi eterno pendiente) y algo que espero mejorar ya que este año solo he leído 4, suspenso total😬🙈.






Mejor lectura



Peores lecturas





¿Qué tal pinta el 2024 en cuanto a lecturas, alguna novedad que esperéis con muchas ganas, qué tal os ha ido el 2023?



Pepa





17 de noviembre de 2023

Reto Bingo novela romántica histórica 2023 conseguido 😊

Ya sabéis que no soy muy de retos y este año me plantee tan solo dos. El de goodreads, que no sé si lo conseguiré ya que cada vez me organizo peor y leo menos —consecuencia directa de lo poco que me gusta lo que se está publicando.

Me apunté al reto Book bingo romántico histórico con la cuenta de ir con mucha tranquilidad, sin presiones, teniendo muy claro que, si me encontraba con los puntos y lo conseguí, estupendo, pero si no, pues también estupendo.

Todo lo he ido marcando, excepto el de vaqueros, que tal como comenté en la reseña, es una temática que no me atrae mucho con lo cual sí que tuve que ir a buscar un libro para tacharla.

Dejo título y link a la reseña (si la hay) de las lecturas con las que lo he conseguido.


1.- Curar tras pelea: Sedúceme, si puedes de Christine Cross

2.- Beso en carruaje: El regreso de la señorita Ridley de Noe Alférez

3.- Olor a sándalo: Sedúceme, si puedes de Christine Cross

4.-Olor a rosas: La rosa de medianoche de LucindaRiley

5.-Tomar el té juntos: Solo encantadora de Mary Balogh

6.- Sueño acalorado: La pequeña Malone de Marian Orazal

7.- Cartas: One dance with a duke de Tessa Dare

8.- Vals: One dance with a duke de Tessa Dare

9.- Paseo por el parque o campo: Búscame en tus recuerdos de Christine Cross.

10.-Beso en la mano: Consecuencias de retar a un conde de Lola P Nieva

11.- Picnic: Her night with the duke by Diana Quincy

12.-Highlander o escocés: Heart in the highlands by Heidi Kimball

13.-Vaquero: Un largo atardecer de Sandra Brown

14.-Escena bañera: Rompecorazones de Sarah Maclean

15.- Solo hay una cama: Her night with the duke by Diana Quincy

16.-Abandono de la madre: Solo encantadora de Mary Balogh

17.-Huérfano: Un largo atardecer de Sandra Brown

18.- Teatro: El regreso de la señorita Ridley  de Noe Alférez

19.-Ojos grises: Búscame en tus recuerdos de Christine Cross

20.-Ojos esmeralda: La pequeña Malone de Marian Orazal

21.-Heredera: Irresistible de Loretta Chase

22.-Herencia inesperada: Manual para damas afortunadas de Sophie Irwin

23.-Gretna green: Rompecorazones de Sarah Maclean

24.-Mascarada/fiesta de disfraces: Manual para damas afortunadas de Sophie Irwin

25.-Doble identidad: Consecuencias de retar a un conde de Lola P Nieva

26.-Joya de regalo: El corazón de un guerrero de Violeta Otin

27.-Mención a Jane Austen: La rosa de medianoche de Lucinda Riley

28.-Mención a las hermanas Brönte: La rosa de medianoche de Lucinda Riley

29.- Tocar el piano: Una lección de amor de Suzanne Enoch

30.-Adoptan a un niño - Una lección de amor de Suzanne Enoch

 


Ya veremos si el año que viene me vuelvo a apuntar.... al final, los retos si no los fuerzas como he hecho este año, los llevo bastante bien, pero con el poco tiempo que tengo para leer, otros años me he sentido presionada, así que me suelo apuntar a muy pocos

¿Y vosotras? ¿os gustan?



¿Habéis leído alguno?

Pepa



1 de septiembre de 2023

VACACIONES



VACACIONES



Necesito recargar pilas. En verano leo muy poco y me cuesta mantener el ritmo del blog. No sé si porque con el buen tiempo paso más tiempo fuera de casa o si por el cansancio —esto es un tema totalmente laboral ya que, por mi trabajo, los meses de junio y julio son realmente atroces— también me he animado a pasar más tiempo con alguna serie, sobre todo miniseries de suspense o policíacas. ¡Me chiflan! Así que, si hay alguna que os parezca memorable, no dudéis en hacerme recomendaciones.

Aun me queda una semana de trabajo, pero como ya sé que será de locura, prefiero anticiparme.

Estaré un mes más o menos desaparecida, pero espero leeros a todas a la vuelta 😉

 

Un besote de los grandes😘😘😘 y espero que lo hayáis pasado genial. 

 

¿Habéis leído alguna novela que no pueda dejar escapar?






Pepa


 

27 de enero de 2023

Análisis de lecturas 2022


¡Este año he leído mucho menos! Solo 58.

No sé si conseguiré ser constante cada año, pero acabo de recordar que el año pasado hice unos pequeños gráficos sobre las lecturas y he decidido repetir. Llego casi un mes tarde, pero es que se me acumulan entradas (el tema sería tan sencillo como publicar más de una a la semana durante un tiempo , pero la vida no me da para todo lo que me gustaría hacer 😩)

Empiezo con las dichosas estrellitas que tan de cabeza nos llevan en goodreads (me facilitarían mucho las cosas si las contemplaran en esa plataforma, y así sería más explícita con mi gráfico, pero, por comodidad, lo voy a dejar así. Se nota la gran ganadora, una pena porque sería estupendo un año en el sobresalieran las dos primeras.



Leer en inglés sigue siendo mi gran asignatura pendiente. Este año he leído menos. A ver si en 2023 mejoro el ratio. Me sigue costando mucho y, cuando estoy cansada, resulta más cómodo no complicarme la vida y tirar por lo fácil. 


La contemporánea sigue siendo la gran excepción en mis lecturas. No me llama mucho y la mayoría de mis lecturas son de mis autoras imprescindibles o títulos para cumplir con algún reto. Aun así, este año he leído mucha más contemporánea que el año pasado. 


Las novedades tampoco son mi fuerte, aunque pensaba que el ratio estaría menos igualado, se ha equilibrado mucho respecto al año anterior.  


Este gráfico sale bastante igual que el del año anterior. Quizás porque la gran mayoría de lo que leo en inglés son libros prestado en papel (mil gracias ♥). El encanto del papel no se perderá nunca, pero me estoy volviendo práctica -también por necesidad-. A veces, los libros que leo solo se encuentran en digital, pero ante todo, mis estanterías ya no soportan más libros y, en el transporte público es más cómodo el cacharrín



En general, no ha sido un buen año de lecturas. Pocas novedades me llaman realmente la atención. Algunas las leo porque me apetece seguir leyendo a la autora; pero, quizás porque este año he estado muy desganada, no consigo disfrutarlos lo que debiera. No sé si ya soy yo que todo me parece casi lo mismo, si estoy saturada o si es que cada vez todo lo que se publica resulta más similar. 
Me encanta que se publiquen autoras nacionales, de hecho, leo a muchas de ellas, pero son pocas las editoriales que se animan a traducir y, en muchos casos, lo que traducen no entiendo en base a qué. Supongo que las modas y gustos cambian y el mío se ha quedado estancado ¡Con las buenísimas autoras que están despuntando!


Termino con mis mejores y peores lecturas (solo me animo a dejar dos). 

Mejores lecturas

Curioso que la mayoría sean en inglés, ahora no recuerdo si todas están reseñadas en el blog, en breve subiré las que no estén (voy muy retrasada con las entradas)
 

Peores lecturas



En fin, no os doy más la tabarra. Seguro que muchas de mis elucubraciones son debidas a mis cada-vez-más-prejuicios (algún día quizás me anime a hacer una entrada sobre los muchos que tengo ¿os gustaría?). 

¿Qué tal ha sido vuestro año lector 😉?

Pepa