21 de junio de 2024

Duque of storm (Moonlight Square #3) by Gaelen Foley

 


Sinopsis: (traducción personal)

Es el duque que nadie esperaba. Ella es la Dama que ha estado buscando. ¿Podrá su amor superar la oscura tormenta que se avecina sobre la Casa de Amberley?

Londres, 1817. El rudo y pícaro mayor Connor Forbes acaba de recibir la sorpresa de su vida. Después de regresar del frente de las Guerras Napoleónicas, el militar irlandés acaba de enterarse de que es el heredero de un ducado inglés. ¿Cuál es el problema? Que los últimos tres duques de Amberley murieron en circunstancias muy misteriosas y, en poco tiempo, Connor está convencido de que alguien está intentando matarlo. Mientras intenta sobrevivir a su nuevo título y sortear la vida en la aristocracia londinense, sabe que necesita la guía de un miembro de la alta sociedad... pero ¿en quién podría confiar?

La inocente y apacible Lady Margaret Winthrop está desesperada por escapar de la cruel casa de su hermana, incluso si eso significa casarse con su único pretendiente: un patán arrogante. Cuando el exaltado desafía a duelo al nuevo duque de Amberley, no tiene más remedio que confiar en la misericordia del héroe de guerra para que lo perdone. Pero Maggie nunca esperó que tendría que hacer un escandaloso pacto con el peligroso forastero para mantener con vida a su novio...

Mientras Connor y Maggie buscan juntos pistas en la alta sociedad londinense, no pueden evitar acercarse más. Para él, ella encarna el sueño de tiempos de paz de un soldado curtido en la batalla. Para ella, él evoca la vena aventurera que ella no sabía que poseía. Pero, ¿podrá su frágil vínculo sobrevivir a la herencia maldita de Connor, o a un asesino vengativo y los secretos familiares enterrados en lo profundo de la Casa Amberley destruirán su oportunidad de ser felices?

Opinión personal:

Calificación:

Sigo aprovechando el KU, apenas me queda una semana, para terminar esta serie no traducida de Gaelen Foley, ya estoy leyendo el último. El mejor de los cuatro, pero el tercero no ha estado nada mal, incluyendo el relato corto introductorio

Estamos ante una novela muy clásica, los personajes no resultan demasiado originales, Personalmente creo que se podría haber sacado mucho más partido al hecho de que Connor sea irlandés y acabe heredando el título inglés… y sí, es un tema que se toca, pero muy de pasada y al comienzo y después se deja totalmente de lado y a otra cosa.

Connor es un militar: organizado, acostumbrado a dar órdenes (esto es importante), cansado de la época de guerras. No sabemos mucho de su pasado ni tampoco de su familia, que apenas tiene importancia. Pero sí de la relación estrecha que mantiene con sus compañeros de armas. El título le viene un poco de nuevas ya que lo hereda por pura casualidad y tan solo debido a la muerte prematura y extraña de todos los que lo han heredado antes.

Es un personaje complejo en el que la autora intenta conjugar, con gran acierto, su faceta militar con la vida que ahora le toca acostumbrarse. Esa vida militar tiene bastante peso en la relación que va creciendo entre él y Margaret y es algo que me ha gustado mucho ya que da realidad a unos personajes.

Margaret es encantadora, a la vez que una belleza. Aunque le falta un poco de determinación, quizás por eso no está teniendo mucho éxito social, a la vez que un poco de firmeza para relacionarse con su propia hermana con la que vive desde el fallecimiento de su padre.

Es una protagonista con claro sello de la autora. A medida que se va involucrando con Connor, adquiere esa fortaleza y determinación y, sobre todo, esa confianza en sí misma. No tan solo para saber lo que quiere y dejar atrás su practicidad a la hora de perseguir un futuro. Pero lo que veo más característico es ese final en el que no necesita que la salven de los peligros, sino que forma parte activa, muy activa, en la escena final. —algo muy típico de Gaelen Foley y que siempre me ha gustado mucho.

La pareja se va fortaleciendo poco a poco, a medida que tienen que hacer frente a las adversidades y problemas con los que tienen que ir paliando. Porque, como en muchas de las novelas de esta autora, el romance es un añadido, pero lo que realmente ocupa gran parte de la novela —son bastante extensas – es esa parte de investigación/misterio que supone el desentrañar quien está detrás de los asesinatos de los duques de Amberley, los motivos y poner al malo en su lugar.

Desde luego no se puede decir que la señora Foley no tenga imaginación ya que la historia del pasado no tiene desperdicio y, además, cumple muy bien con el dicho de «dime de lo que presumes y te diré de lo que careces»

«Duke of storm» es una novela muy entretenida que me ha gustado. Creo que los personajes están más elaborados que en las entregas anteriores, aunque también la discordia entre irlandeses e ingleses podría haber tenido algo más de protagonismo. Creo que la autora, como es habitual, se centra mucho más en el crecimiento y la evolución del personaje femenino; aventuras a raudales, duelos, ataques, peleas, huidas y un pasado que resulta una gran sorpresa. Quizás a la pareja protagonista le ha faltado un poco de química porque ambos son personas muy prácticas, pero los giros de la trama cubren con creces esa pequeña carencia.


Datos de interés:Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora

Pepa

5 comentarios:

  1. Hola :)
    Pues sin duda, me lo apunto. Tiene muy buena pinta, espero este verano poder retomar el género.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Tenía a esta autora muy olvidada, pero ahora he empezado a leer una de sus novelas y recuerdo porqué me gustaba tanto. Sin duda tiene mucha imaginación y realmente se disfruta de la historia que plantea. Por lo que veo esta novela está muy bien aunque veo que en español será imposible encontrarla. Selecta está publicando novelas de muchas autoras que están regaladas y me estoy aprovechando. No creas que las novedades son mejores. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  3. Pues hoy te odio un poquito, porque si no fuera por lo que comentas al principio de tu reseña (que-no-está-traducida!), no me hubiera importado en absoluto hincarle el diente.
    Me gusta el hecho de que él sea militar e irlandés, me gusta que ella vaya ganando poco a poco seguridad en sí misma; si además hay algo de misterio, pues genial.
    Nunca se sabe, igual alguna Editorial se anima más adelante a publicarlas en español...ojalá!
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! No he leído los otros libros, pero por lo que he leído tiene buena pinta así que me lo apunto. Besos :)

    ResponderEliminar
  5. hola
    hace siglos que no leo a Gaelen Foley, y es una escritora que me gusta mucho. A ver si me pongo las pilas y la retomo
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar

En el respeto,la honestidad,el humor,y diferentes caracteres de opiniones.....los comentarios son el bien mas preciado de un bloggero,así que desde ya,gracias por ellos, pero eso si¡¡Porfavor!!!! que el comentario este acorde a la entrada leída, esos comentarios serán devueltos