28 de junio de 2024

Duke of Shadows (Moonligh square #4) by Gaelen Foley


Sinopsis (traducción personal)

Una belleza desconsolada. Un pretendiente desaparecido. Un duque heroico disfrazado. ¡Desenmascara al Duque de las Sombras y deja que el duque bandolero te robe el corazón!

Inglaterra, 1817. Lady Portia Tennesley siempre ha soñado con casarse por amor. Cuando el pretendiente que parecía su pareja perfecta desaparece en el apogeo de la temporada, ella queda desconsolada. Finalmente, accede a un matrimonio concertado con un duque excéntrico al que apenas conoce, un ermitaño rico que parece más interesado en la ciencia que en pasar tiempo con su nueva prometida. Pero antes de que Portia camine hacia el altar hacia un matrimonio sin amor, recurre al único hombre que puede descubrir el paradero de su antiguo novio: el misterioso forajido conocido como Silversmoke.

Lucas Wakeford, el duque de Fountainhurst, lleva una doble vida que le deja poco tiempo para el romance. Después de que sus padres murieran a manos de bandidos cuando era niño, encontró su verdadera pasión en defender a otros creando el famoso y heroico bandolero Silversmoke. Sin embargo, como duque (aparte de su farsa de faceta intelectual), Luke sabe que debe casarse. Además, tener una esposa cerca podría ayudarlo a mezclarse con sus compañeros nobles. La elegante y de alta cuna Lady Portia Tennesley parece perfecta para el tipo de duquesa que Luke necesita. Una belleza elegante preocupada por la alta sociedad que, seguramente se mantendrá alejada de su vida secreta luchando contra el crimen en los bajos fondos de Londres.

Pero cuando la propia dama se aventura en la guarida de Silversmoke, suplicando la ayuda del famoso bandolero, Luke queda asombrado y se da cuenta de que ha subestimado seriamente a su futura esposa. No obstante, no puede negarse a una damisela en apuros, por lo que acepta encontrar a su pretendiente desaparecido. Enredados en una red de secretos e identidades ocultas, ¿será la creciente atracción de Luke y Portia lo suficientemente fuerte como para sobrevivir a la verdad, o su amor se desvanecerá?

Opinión personal:

Calificación:

Creo que poco se deja la sinopsis a la imaginación y prácticamente explica casi todo lo que pasa en la novela. Pero, he de decir, que todo esto pasa en apenas los primeros capítulos, así que no me diréis que el argumento no pinta genial porque, está claro que aquí se plantea un gran conflicto para el duque: se arriesga a que, una vez Portia encuentre a su antiguo pretendiente, rompa el compromiso con su actual prometido.

He disfrutado mucho de esta lectura, no diré que el principio me impactó, porque, aunque no se puede negar que es algo predecible y se sabe más o menos por dónde va a tirar la autora para ir desarrollando la historia, los personajes me han gustado mucho y la relación entre ellos se desarrolla de forma pausada y paulatina. Me ha parecido de lo más convincente y, tema aparte, es la gran sucesión de aventuras con una escena final en la que, como suele ser ya un sello de la autora, la protagonista tiene un papel sumamente importante dándole un heroísmo que se sitúa a la altura del gran heroico Silvesmoke.

No recuerdo muy bien si Portia aparece en las primeras entregas de la serie, pero sí que en el libro anterior, «Duke of storm», es un personaje recurrente ya que es una de las mejores amigas de Maggie. En ella ya sabemos que su gran ocupación es preparar una boda perfecta, el acontecimiento de sus sueños ya que, como no puede ser con su enamorado —del que nadie sabe nada desde hace un año— a accedido a casarse con un duque rico al que apenas ha visto en un par de ocasiones y es un «amante de los insectos»—la verdad, todo muy poco alentador.

Portia es una belleza que ha estado sumida en una gran depresión, en verdad creía estar enamorada de un libertino jugador guapo y resultón, pero ahora que la fecha de sus esponsales su boda está a punto de llegar, toma la determinación de intentar luchar por el futuro que realmente quiere o, al menos, necesita saber qué ha pasado. Una mujer que me ha gustado, decidida, con carácter y que no se amilana cuando tiene que tomar decisiones importantes. Me ha gustado su forma de tratar a Lucas y la inseguridad y refreno con el que se relaciona con Silversmoke, entre la fidelidad y lealtad y sus propios deseos.

Siempre resulta complicado entender cómo una persona o descubre a otra, pero también es cierto que la mente, en muchas ocasiones, nos juega malas pasadas ante una persona totalmente fuera de contexto. Aquí juntamos que Portia apenas ha visto a su prometido y que a Silversmoke lo ve en penumbra y con una máscara y daremos un salto de fe.

El punto de partida me pareció de los más divertido y la autora lo plasma con un toque de humor por parte de Luke —el único que es consciente de toda la situación— que me ha gustado mucho y me ha hecho simpatizar directamente con él. Un ser quizás algo oscuro que no es consciente de que está a punto de cruzar una línea del no retorno y que se ha visto engullido por la venganza y el odio. El honor y su palabra dada son un claro reflejo de su caballerosidad y la forma en la que le han educado. Quizás por cuestiones prácticas ha decidido acceder al consejo de su hermana y buscar una prometida que no le plantee demasiados problemas y con la que pueda seguir llevando la doble vida, pero al ir conociendo a Portia y ser consciente que podría tener el mismo tipo de matrimonio que vio en sus padres, le hace cuestionarse muchas cosas.

Me ha gustado el carácter y decisión de Portia, las artimañas del granuja de Silversmoke y la naturalidad con la que Luke decide conquistar a su prometida. Me ha gustado esa relación que va floreciendo entre Luke y Portia una vez que ambos deciden dar una oportunidad a su compromiso, sin olvidar, desde luego, las grandes aventuras que viven durante prácticamente la mitad del libro.

«Duke of shadows» como la gran mayoría de las novelas de Gaelen Foley es una novela llena de aventuras, luchas, malos/malísimos, a veces realmente muy oscuros que son capaces de cualquier cosa para conseguir mantener un nivel de vida. La autora tiene una imaginación que me encanta y es capaz de dar un giro a la historia y plantearnos una situación que ni habíamos imaginado en tan solo una vuelta en una escena. No diré que algunas cosas de las que pasan en la segunda mitad resultan algo increíbles, pero es algo que no ha restado disfrute a la lectura y me lo he pasado genial.

No hay que olvidar que estamos ante novelas extensas y la autora tiene espacio para desarrollar personajes más complejos de lo que a simple vista puedan parecer, usando personajes secundarios y emplazándolos en su entorno para que los puedas imaginar a la perfección; al mismo tiempo, otros cumplen la misma función para las otras caras del personaje; así como, también, crear una trama de misterio del paradero de Joel, sin olvidarnos de la relación que pueda tener con el asesinato de los padres de Lucas.

La novela está dividida en tres partes, claramente diferenciadas, las dos primeras me ha gustado, pero es en la tercera con toda la partida de ajedrez organizada en la que Gaelen Foley saca todas sus armas y va matizando y desenredando las conexiones que relacionan a todos los personajes que han ido apareciendo a lo largo de la novela.

El epílogo, con esa gran boda es la excusa perfecta para el reencuentro de todos los personajes de la serie. Y, aunque esta novela es la última que se ha publicado de la serie, si no estoy equivocada, autopublicada, la autora al final nos adelanta que tiene intención de continuarla con algunos de los personajes que han adquirido peso en esta entrega: uno en particular ya ha llamado bastante mi atención… quizás en algún momento se decida, porque no me consta que haya publicado nada más.

Una lectura que recomiendo mucho si os gustan las novelas de aventuras y, aunque parte de una serie, se puede leer de forma independiente y está en KU. Me ha gustado mucho. Ninguna novela es perfecta y quizás resulta algo exagerado darle la máxima puntuación, pero el argumento me ha gustado, he disfrutado de los personajes y me lo he pasado muy bien 😉 y luego termino el año con muy pocas novelas de cinco.


Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora

Pepa

3 comentarios:

  1. Si le has dado esa puntuación, no tiene que ser por algo..sino por el conjunto de muchas cosas. Jo, con esta sí te envidio, me encantaría leerla. Es cierto que la sinopsis cuenta muuuuuchas cosas, quizás demasiadas, para mi gusto, pero bueno, si luego la autora las desarrolla bien y la lectura resulta tan entretenida, vale la pena comerse los spoilers, jaja!
    Ojalá la pueda leer en un futuro!
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    ¿Todo eso dice la sinopsis, chiquilla? 🫣 Que fastidio, pues mejor leerla en diagonal o pasar de ella olímpicamente porque parece que no deja mucho a la imaginación.
    Me encanta tu crítica, se nota que has disfrutado a tope. Con todo lo que cuentas ya me gustaría a mí leer la novela. Las historias de la Foley eran muy entretenidas y las protagonistas me solían gustar mucho. Apuntaré la novela por si vuelven a traducirla.
    Gracias por compartir la experiencia.
    Un 😘

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Ay, con las sinopsis/spoilers a veces se pasan. Esta autora es una de las mejores para mí, ahora estoy retomando la lectura de algunas de sus novelas en español. Ojalá que Selecta se animase con la traducción de varias de sus series porque es que son joyitas.
    Se nota que te ha gustado. Esta serie no tiene ninguno traducido creo y es una pena, porque tengo muchísimas ganas de leerlos. Si algo malo tienen son las portadas que cortan cabezas que es lo único que no me gusta jajajaja. Un besote!!!

    ResponderEliminar

En el respeto,la honestidad,el humor,y diferentes caracteres de opiniones.....los comentarios son el bien mas preciado de un bloggero,así que desde ya,gracias por ellos, pero eso si¡¡Porfavor!!!! que el comentario este acorde a la entrada leída, esos comentarios serán devueltos