31 de mayo de 2024

Duke of Secrets (Moonlight Square, Book 2) by Gaelen Foley


Sinopsis (traducción personal)

Lady Serena Parker acaba de descubrir que todo lo que creía saber sobre su vida es mentira. Ahora, sólo un hombre puede conducirla a la verdad... ¿Pero a qué precio?

Salen a la luz impactantes secretos familiares que ponen patas arriba el mundo de Lady Serena Parker, y envían a la audaz belleza de cabello negro en busca de respuestas. Irónicamente, su búsqueda pronto la lleva al otro lado de la calle, a la casa de su vecino más misterioso en Moonlight Square: el esquivo y solitario Azrael, duque de Rivenwood.

Sólo el rico y enigmático noble puede tener la información que anhela, pero Serena sabe que debe abordarlo con precaución. Porque, ensombrecida por rumores de un pasado oscuro y trágico, Azrael es heredero de secretos familiares aún más peligrosos que los suyos. Sin embargo, una vez que cautive la ardiente pasión del duque, obtener su ayuda puede costarle a Serena más de lo que jamás soñó...

Opinión personal:

Calificación:

Muy atrás quedaron aquellos tiempos en los que traducían novelas de este estilo, en las que las aventuras, secretos y problemas a los que se debía enfrentar la pareja eran casi más importantes que la pareja en sí. He de presentarme como una fan de Gaelen Foley, su famosa serie «Los Knight»—imprescindible para las amantes de la romántica histórica. Muchos son sus libros que podemos encontrar traducidos, no voy comentarlos ahora; aunque puedo recomendar la reedición que la editorial Selecta ha hecho de su serie «El club del infierno» con al que este título tiene una marcada relación. —dejaré de lado mi impresionante enfado con la editorial que nos dejó a medias con la serie… y ahora me doy cuenta de que la continué en inglés, pero me quedan todavía dos por leer.

No me enrollo más que para comentar que la serie Moonlight Square está en KU.

Azrael es el hijo del malo malísimo de los Prometeos —de ahí la relación con «El club del infierno» y algunos de sus protagonistas que tienen presencia en esta novela. No es imprescindible haberla leído, ya que yo apenas la recuerdo y la autora hace alusión a lo importante para que el lector pueda seguir la trama sin perderse. Es un joven muy marcado por una figura paterna a la que temió y evitó como pudo, un hombre horrible, marcada figura del mal y de su secta Los Prometeos, basada en una secta real tal como la autora explica al final. —a veces la realidad supera la ficción.

Dada la fama paterna, Azrael vive muy al margen de la sociedad y evitando en todo momento ser captado por los sucesores de su padre. Justo cuando decide abrirse a su entorno, descubre, con sorpresa, que alguien se ha colado sin ser invitado: no es otra que Lady Serena.

Serena es una joven audaz, de las que tanto gustan a Gaelen Foley. No puedo negar que cuesta creer un poco en los problemas que se mete esta muchacha, pero son exigencias del guion y nada la refrenará para conseguir su objetivo: descubrir quien es su verdadero padre.

La trama gira en torno a esa búsqueda, por el afán de curiosidad de ella y la imposibilidad de negarse de él pese a los muchos problemas en los que se verán envueltos y el peligro que les rodea. Y es el centro y el eje de la trama, mucho más que la propia pareja que queda en un segundo plano pues estamos antes un gran flechazo. Estos instaloves no son muy de mi gusto por lo que la novela no me ha encantado tanto como debería. Las aventuras y peligros —y ¿por qué negarlo? La extraña sensación de que he leído muchos de los elementos que me he encontrado y una trama muy similar en alguna novela que no consigo recordar, no restan que haya sido una lectura muy entretenida. Una romance prohibido dada la peligrosidad que conlleva que ella pueda ser su amada, un tópico bastante usual de la época en la que se escribió la novela.

Tiene grandes momentos de tensión al mismo tiempo que considero que el Azrael es una figura algo desaprovechada, hubiera disfrutado más si hubiera sido un personaje algo más turbio, pero la autora no juega en ese sentido con él y desde el primer momento deja muy claro que es el gran opuesto a su padre, el ángel redentor.

«Duke of secrets» es una novela en la que predominan más las aventuras que la pareja, creo que con el tiempo mis gustos se decantan más por novelas de personajes y aquí la autora no se explaya en darnos mucho a conocer ni a Serena ni Azrael, personajes que podrían contar con mucho potencial, pero que pierden fuerza tras la secta con la que quieren terminar. No obstante, estoy satisfecha con la lectura y seguiré con la serie aprovechando que está en KU.

Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora

Pepa

8 comentarios:

  1. Prefiero lecturas que se centran más en los personajes ^^

    ResponderEliminar
  2. Hola :)
    No me importaría leer este libro en el futuro. No lo conocía, pero me lo llevo apuntado en la lista de posibles lecturas. Tengo que animarme y leer de nuevo este género.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola:
    A esta autora la tengo en pendientes, en concreto esta saga. A ver si me pongo con ella. Menuda faena lo de sagas a mitad de traducir. Ya que empiezan a traducir una saga lo mínimo es que la terminen.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Pues no es de mi estilo normal de lectura, pero me llama mucho la atención, precisamente porque estas referencias infernales sí que son lo mío, ja, ja, ja.
    No conocía a la autora, pero creo que me lo voy a llevar apuntadito.
    Muchas gracias por tu opinión.
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Esta autora la tengo abandonada. No sabía que Selecta la estaba reeditando, así que voy a ver si veo algo en digital que me interese.
    A mi me encantan los romances, pero si me pones aventuras de por medio mejor que mejor, creo que incluso no me importaría si hasta le quitan protagonismo al romance. Bueno... todo depende que como lo plantee. Un besote!!!

    ResponderEliminar
  6. hola
    hace siglos que no leo nada de esta autora. A ver si este verano me animo y cae alguno de los que me faltan... este queda apuntado
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssss

    ResponderEliminar

En el respeto,la honestidad,el humor,y diferentes caracteres de opiniones.....los comentarios son el bien mas preciado de un bloggero,así que desde ya,gracias por ellos, pero eso si¡¡Porfavor!!!! que el comentario este acorde a la entrada leída, esos comentarios serán devueltos