Sinopsis:
¿Puede alguien que siempre ha
desempeñado el papel de villano convertirse en un héroe? ¿Y qué sucederá cuando
estalle el escándalo? Laura Hayes perdió a su padre hace tres años. Ahora se ha
quedado a cargo de su hermano inválido y del negocio familiar de perfumes que
no va precisamente viento en popa. Necesita un marido que los rescate de la
pobreza, y lo necesita pronto. Quizá la solución esté en el extraño que ha
llegado al pueblo hace poco…Alex Archer no es precisamente un héroe, sino más
bien todo lo contrario. Ha vuelto a Inglaterra con un único casarse con una
rica heredera. Lo de los sentimientos es lo de menos, ni le importan ni le interesan.
Lo malo es que Laura le parece tan encantadora… pero no puede ser. ¿O sí?
Opinión personal:
Una excelente sorpresa. Admito
que la sinopsis me ha inducido a pensar que la historia iba a ir por otros
caminos. Que Laura sería una rica heredera y que Alex llegaría con el único
propósito de engatusarla, matrimonio de conveniencia a la vista —un argumento
que me gusta mucho— pero esa no ha sido la historia. Algo que me ha encantado.
Laura es una joven belleza que
vive en un pequeño pueblo sin muchas oportunidades. Desde la muerte de su
padre, sobrevive con ciertas dificultades, pero mucha entereza y determinación.
Atrás quedaron sus sueños, aunque uno prevalece: reactivar el pequeño negocio
familiar. Acostumbrada a dedicarse a su familia, un hermano menor y una tía a
los que tiene a su cargo, ha aprendido a tomarse las cosa como vienen, de forma
racional y práctica.
Alex es un superviviente. Pocas
son sus líneas rojas para conseguir sus objetivos, aunque a medida que lo vas
conociendo, te das cuenta de que, esas líneas son mucho más gruesas de lo que
el mismo piensa y de que sus escrúpulos sí tienen mucha cabida en su
comportamiento. Dada mi mala memoria, he tardado tiempo, mucho, en recordar su
historia y relación con los dos libros anteriores —ojalá tradujeran las series
con menos tiempo entre entrega y entrega— y, por una parte, me esperaba un
personaje tan diferente, que la sorpresa ha sido muy grata. Es un hombre con
firmes determinaciones y un carácter mucho más encantador de lo que él mismo
cree. Está en la autora la maestría para jugar con el lector y engañarlo, nunca
sabes si sus sentimientos y acciones son totalmente planeadas o algo que ante
lo que él mismo se sorprende.
Es una novela pausada, bonita y
tierna. Con ciertos personajes secundarios que te recalcan las buenas
características tanto de Alex como de Laura y, una vez que descubres que Alex
no es el desalmado que él mismo cree, no haces más que adorarlo.
Creo que Mimi Matthews ha hecho
un trabajo excelente, no tan solo con la sorpresa de ese cambio en el argumento
sino en ser capaz de ir construyendo una historia con pequeños momentos,
conversaciones inteligentes en las que ambos se van conociendo sin prejuicios.
Ambos mantienen una relación de cierta amistad que aporta un gran grado de
convicción a la novela. Aunque no hay escenas de enfebrecida pasión, la química
entre Alex y Laura está patente en muchas de las escenas que comparten y su
relación resulta muy acorde con la imagen que tengo de lo que podría o no pasar
en aquella época. Las escenas de cama no son necesarias y no le restan ni un
ápice de encanto a la novela.
Podría decir que se puede leer de
forma independiente, pero al final de la novela hay un reencuentro —ese ha sido
el momento en el que he recordado el pasado de los amigos— en el la autora
cierra temas. Aunque si no has leído el primero, tan solo te estás haciendo un
espóiler.
Me leéis poco efusiva, pero lo
cierto es que me ha gustado mucho esta historia. La recomiendo mucho, de esas
que lees con una sonrisa y terminas con el corazón henchido.
«Una historia de conveniencia» ha
supuesto una lectura muy bonita. Bien escrita y con una adaptación y
documentación notables. Como en otras anteriores, la autora vuelve a resaltar
el pobre papel que una mujer tenía en la época y la valentía con la que muchas
tenían que afrontar sus pocas opciones. Me da la sensación de que ha sabido
crear las bases para unas cuantas historias más, porque hay personajes que tienen mucho potencial. Espero
que la editorial, al menos, no tarde en publicar la historia del cuarto amigo.
Una lectura muy recomendable ♥
Datos de interés: Ficha de la autora - Ficha de la novela - Web de la autora
Pepa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En el respeto,la honestidad,el humor,y diferentes caracteres de opiniones.....los comentarios son el bien mas preciado de un bloggero,así que desde ya,gracias por ellos, pero eso si¡¡Porfavor!!!! que el comentario este acorde a la entrada leída, esos comentarios serán devueltos