Sinopsis (traducción personal)
Hugh Brinsley-Norton, duque de Kingsland, necesita una
duquesa. Sin embargo, restaurar el ducado, dejado en ruinas por su padre, a su
antigua gloria exige todo su tiempo, con poco espacio para los sentimientos.
Coloca un anuncio alentando a las damas solteras de la alta sociedad a escribir
por qué deberían ser las elegidas, y deja que su eficiente secretaria
seleccione a su futura esposa.
Si existe una tarea más desagradable en el mundo que decidir
quién se va a casar con el hombre que amas, Penelope Pettypeace puede imaginar cuál podría ser. Aun así, está
decidida a encontrar a la novia perfecta para él, despistado, pero despiadadamente
encantador.
Pero cuando una nota anónima amenaza con revelar secretos,
Kingsland no tiene más remedio que enfrentarse al peligro con ella a su lado.
Seducido por la belleza valiente y de voluntad fuerte, se da cuenta de que está
dispuesto a arriesgarlo todo, incluido su corazón, para mantenerla a salvo
entre sus brazos. ¿Podría ser que la duquesa que está buscando ha estado frente
a él todo el tiempo?
Opinión personal:
Conocimos a Hugh en la novela
anterior y ya me sentí atraída por el personaje. Pues sí, estamos ante un duque
estirado y algo irritable. En Scoundrel of My Heart es justo el
prometido de la protagonista porque esta historia arranca de lejos. Ya vimos de
su estiramiento, de su dureza y de su «supuesta» falta de corazón —algo tan
recurrente en este tipo de protagonistas— y, también supimos que la estrecha
relación que tenía con su eficiente secretaria no era usual.
La señorita Pettypeace es una mujer inteligente, eficiente y expeditiva. Algo/muy seria y acostumbrada a ser la mano derecha del duque, quien, al parecer, es incapaz de hacer nada sin sus observaciones. Es también atractiva, aunque se esconde tras unos anteojos. Una mujer con voluntad propia y totalmente independiente, resolutiva y determinada. Una mujer adelantada a su época que tiene la suerte de trabajar para un hombre que le dio una oportunidad, aún siendo mujer, de demostrar que tenía las mismas cualidades, o quizás más, para desempeñar un cargo de tal responsabilidad. Y es que con los años se ha convertido en la mano derecha de un hombre tan adinerado como poderoso en la sociedad londinense.
Hugh vive algo obsesionado con
recuperar la riqueza del ducado, pero una vez conseguido, no puede parar de
dejar de invertir y buscar nuevas oportunidades. Totalmente equivocado al pensar que es un ser frío, cuando decide casarse, prefiere que los sentimientos
no sean parte de la ecuación, así que, como casi todo, relega el trabajo en su
fiel secretaria. Es un hombre moderno al que no le importó que una mujer, que
claramente le estaba mintiendo entrara a formar parte de su reducido grupo de
empleados y, más aún, tuviera acceso a sus más altos secretos.
Y eso es lo mejor de la novela. La autora convierte el día a día y la caza de la duquesa como un entorno
estupendo para que la relación entre ambos vaya evolucionando. Por parte de
ella, lo tenemos muy claro, pero por parte de él, parece que los de su
alrededor —algunos de los cuales actúan de casamenteros— tienen los ojos más
abiertos que él.
Como no puede ser de otra forma,
resultará que el corazón de Hugh, aunque él no lo crea, sí que existe y es
enorme; y debajo de esas capas de estiramiento y frialdad se esconde una persona
que, pese a su condición, no ha tenido una juventud de ensueño.
Y aquí tenemos la maestría de
Lorraine Heath —ya sabéis que no soy muy (nada) objetiva con ella— en coger una trama
de lo más sencilla y hacerme disfrutar de esta pareja y su relación ¡como una
niña pequeña con un bocadillo de pan con chocolate!
El pasado siempre vuelve y ambos tendrán que enfrentarse a él. Lorraine Heath entreteje dos temas
secundarios que resultan interesantes. Con el primero nos ayuda a conocer un
poco más a su protagonista y, ¡ojo al dato! Nos explica un detalle muy
importante que aparece en la primera novela (tiene que ver con una rodilla y es
momento de esos que levantas y saltas♥♥) y que aquí tiene una relevancia muy importante;
con el segundo, será la excusa para demostrar sentimientos y la necesidad de,
como en toda novela romántica, crear un conflicto.
Poco más puedo decir, una novela
en la que la relación entre la pareja es el mayor aliciente. No tiene más
complicaciones, pero resulta deliciosa. Secundarios acertados que aportan algo
de luz cuando el duque está cegado, y la aparición fugaz del protagonista
de la tercera entrega.
Pero cuando me encanta el
protagonista —ya sabéis de mi pasión por los duques estirados— y también he
sentido devoción por ella —me encantan estas mujeres valientes, adelantadas a
su época y tan terriblemente prácticas— y la relación va evolucionando de forma
pausada, con una pasión contenida que termina estallando y un pasado cuyo
misterio está bien llevado, no me queda más remedio que disfrutar tanto de una
lectura. Aquí entran de pleno mis gustos personales.
Seguro que no estoy siendo
objetiva, pero me ha encantado ♥
Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora
Pepa
Hola Pepa, pues me encanta lo que nos cuentas, me la anoto. Besos :D
ResponderEliminarPaso muy muy por encima porque ya sabes que me encanta Lorraine Heath y en algún momento llegaré a ella, pero tu puntuación y lo que he leído haciendo pertiguismo por tu reseña me animan mucho!
ResponderEliminarBesotes!
(Por cierto, cómo me alegro de ver tu progreso leyendo en inglés!)
Hay que reconocer que esta autora sabe cómo atraparnos con sus tramas y desde luego, tú ayudas, con tus reseñas, jajaja! Y sí, hoy vuelvo a irme de tu blog odiándote, porque esta lectura se hubiera ido de cabeza a mi librería, de estar en castellano.
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas disfrutado tanto!
Besos!
Hola Pepa!!
ResponderEliminarEstos libros los tengo por leer, gracias por la reseña.
Besos💋💋💋
¡Hola!
ResponderEliminarEn tu reseña se siente que la has disfrutado. Me encantaría que publicasen en español más de esta autora porque siento que me estoy perdiendo muchas novelas tan buenas como estas. Me has dejado con las ganas de leerla. Un besote!!!
Hola
ResponderEliminarLo voy a decir a voces, de verdad que me tengo que poner las pilas de nuevo con el inglés porque me dejas con ganas de estas historias
Un bes💕
hola
ResponderEliminara mi es que esta autora me encanta y como hace mucho que no leo nada de ella quizás me anime. A ver si me pongo las pilas y antes de que acabe el año cae alguno de sus libros.
Gracias por la reseña
besotessssssssssssss
Pues no lo conocía pero tiene pintaza así que gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Hola:
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado tanto esta novela. Ya te comenté por Instagram que no había leído a esta autora y tenía uno pendiente para leer en breves. Después de ver lol bien que la pones, tengo muchas ganas de estrenarme con ella.
Besos