4 de julio de 2025

Una noche con el príncipe de Sabrina Jeffries (Royal Brotherhood #3)



Sinopsis:

La intachable lady Christabel, viuda y marquesa de Haversham, desea hacerse pasar por la amante de Gavin Byrne, el impúdico propietario de un exclusivo club de caballeros, para poder acompañarlo a una de las tórridas fiestas que lord Stokely suele organizar en su casa. De esta forma pretende encontrar unas cartas sumamente comprometedoras que podrían arruinar su vida y la de su familia. Pero Gavin tiene la secreta determinación de encontrar las cartas primero para vengarse de su padre, el Príncipe de Gales, por haberlo abandonado cuando apenas era un niño. Sin embargo, al mismo tiempo surge en él un ardiente deseo hacia la atractiva viuda que podría poner en peligro sus planes. Pero cuando Gavin caiga en las redes de la encantadora Christabel, se verá obligado a adoptar una terrible decisión: llevar a cabo la venganza que ha estado deseando toda su vida o proteger a la mujer que ama.

Opinión personal:

Calificación:

Y le toca el turno al tercer hermano, Gavin, que prometía mucho y no ha defraudado.

Tenemos un pupurri de tópicos: el dueño del club de caballeros y la viuda y una serie de partidas de cartas que han dado mucho de sí.

Lo cierto es que la sinopsis rebela demasiado para mi gusto, porque prácticamente te cuenta la novela o gran parte de ella. No obstante, me lo he pasado muy bien con esta pareja.

Christabel es la hija de un general, seria y, sobre todo, viuda. Estaba muy enamorada de su marido que, tras un matrimonio con altibajos, no terminó muy bien —a parte de que él se muriera, claro— Aun así, es una mujer modélica o con ciertas artes algo masculinas inculcadas por un padre que no tuvo hijos varones.

Gavin es el libertino encantador —pero ya sabemos que cuando se redimen son de lo mejor— un hombre hecho a sí mismo y que ha llegado, pese a todo, a ser el propietario rico de un club, un hombre encantador al que todas las mujeres quieren conquistar y él, no sé si las colecciona, pero tiene un buen número de examantes. Me gustan estos protagonistas masculinos, duros por fuera, pero por dentro un verdadero amor.

Entre ellos saltan chispas desde el primer momento, chispas que la autora no desaprovecha en ninguna escena. No sorprenden sus rifirrafes, todo un clásico en este género, en las que él está seguro de que acabará seduciendo a la viuda y ella tiene muy claro que nunca cederá a los avances del libertino. Cada cosa en su sitio, piensas ambos, y, por supuesto, terminan en el mismo sitio. 

La relación entre ellos es bastante predecible, sin embargo, está muy bien llevada y no cesan las pequeñas disputas de ingenio que tanto me gustan (esos diálogos son de lo mejor de la novela). Porque he disfrutado mucho con esas pequeñas peleas. Un romance bastante basado en el la parte física y el de que ella sea viuda no es un hecho nada aleatorio, va de perlas.  He disfrutado mucho de sus diálogos y, también, de esas escenas de lujuria a las que ambos terminan sucumbiendo.

Ella me ha parecido un personaje coherente: sorprendida de lo que siente y le que le hacen sentir, con celos incluidos y capaz de asumir consecuencias y riesgos. Una mujer valiente y decidida. Una buena protagonista que se amolda y evoluciona ante las adversidades con decisión. Gavin me ha sorprendido menos, pero es tan cautivador que ya venía conquistada de la novela anterior.

La trama en sí no supone ninguna novedad, aunque el hecho de que prácticamente toda la novela transcurra en las casa de campo del malo, lord Stokely, y ese torneo de whist me ha resultado interesante.

La autora ha sabido insertar ciertas escenas en las que ambos han de sortear peligros que le dan un poco de vida y aventuras a un guion muy entretenido, pero sencillo. La novela no tiene mucho más y, como siempre digo, está en el arte de una escritora saber construir una historia atrapante con un argumento tan sencillo. El misterio de esas cartas y la conclusión de sus pequeñas aventuras es tan solo otro aliciente que la autora cierra de forma estupenda con la reunión de todos los hermanos.

Quizás no estoy sabiendo explicarme bien, porque parece que es una novela del montón, pero me ha gustado mucho y me la he leído en dos sentadas. Sigo sorprendiéndome de lo mucho que estoy disfrutando de las relecturas, de novelas que se publicaron hace mucho tiempo. Esta novela la leí hace casi diez años y casi la he disfrutado igual.

En general, una trilogía muy recomendable ♥


Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora

Pepa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En el respeto,la honestidad,el humor,y diferentes caracteres de opiniones.....los comentarios son el bien mas preciado de un bloggero,así que desde ya,gracias por ellos, pero eso si¡¡Porfavor!!!! que el comentario este acorde a la entrada leída, esos comentarios serán devueltos