Mostrando entradas con la etiqueta Raine Miller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raine Miller. Mostrar todas las entradas

8 de mayo de 2015

La caída del libertino - Raine Miller




Sinopsis:
A Jeremy Greymont le gusta disfrutar sin preocupaciones con mujeres anónimas que no significan nada para él. Pero tras una existencia jalonada de cortesanas y buen whisky escocés se le ha acabado el tiempo. Su abuelo le ha lanzado un ultimátum: debe casarse y concebir un heredero lo antes posible. La encantadora Georgina Russell parece la respuesta perfecta a su problema. Le intriga y atrae como ninguna otra mujer hasta ese momento y por ella se siente dispuesto a renunciar a los juegos sexuales que tanto le gustan. Sin embargo, Georgina fue víctima en el pasado de un brutal asalto que la ha dejado marcada psicológicamente. Algo que él no sospecha y contra lo que tendrá que luchar con todas sus fuerzas, en especial si quiere conseguir que sea ella la que ponga fin a su eterna soltería.



Opinión personal:

No estoy en contra de las novelas eróticas, sé que no leo muchas y por mis comentarios en algunas reseñas de blogs amigos pensaréis que no me gustan, pero  tan solo es la temática que ahora está de moda la que no termina de convencerme. Disfruto, como cualquiera de una buena novela erótica  − adoro, por ejemplo, a Robin Schone y Noelia Amarillo, me gusta también bastante Sarah MacCarty y otras muchas. Y, para no perder la costumbre, de vez en cuando sigo buscando una buena novela erótica-histórica. Suelen ser novelas de las que no espero mucho, pues me cuesta encontrar alguna que destaque y, por lo tanto, con algunas me he llevado una grata sorpresa, con otras las cerraría apenas en los primeros capítulos, pero nunca dejo un libro sin terminar.
Digamos que «La caída de un libertino» entra dentro de este segundo grupo.

El libertino lleva por nombre Jeremy y, a parte de lo que ya se nos cuenta en la sinopsis, poco más se puede añadir. Es un personaje muy tópico y pocas sorpresas encontramos en él. La mayoría suelen coincidir en que, a pesar de tener una gran experiencia en el tema y haber pasado gran parte de su vida evitando el amor, luego caen a la primera de turno enamorados por una bella dama que suele ser todo lo contrario a lo que está acostumbrado. Hasta ahí el personaje sorprende poco, no se sale de las pautas, el problema es que la autora no cesa de remarcar ciertas inclinaciones que no he terminado de ver. Todas las decisiones que toma me parece demasiado precipitadas y la autora no me acaba de aclarar en qué momento pasa de desear fervientemente a la bella damisela a estar totalmente enamorado de ella.


Georgina es una joven de campo. Toda dulzura e inocencia hasta que sufre una terrible agresión. Georgina tiene carácter y lucha incansablemente por conservar su libertad y su independencia oponiéndose a los deseos de su progenitor de casarla sin demora. Es un personaje que en general me ha gustado, fuerte, valiente, una superviviente. Al principio me ha parecido un personaje muy coherente. Sus miedos, su comportamiento, hasta cierto punto, me ha parecido muy acorde con su reciente vivencia. Pero los sentimientos que rápidamente empieza a sentir por Jeremy ya no me han convencido en absoluto, y llegado un punto de la trama, su forma de actuar me ha parecido totalmente increíble.
Considero que es muy complicado protagonizar una novela erótica con una mujer que ha sufrido un violento abuso y, en este caso, en mi opinión, la autora no ha sabido aportar credibilidad al personaje.

En general es una novela  escrita de una forma muy sencilla, eso es bueno en el sentido de que resulta de fácil y ágil lectura, pero he encontrado demasiadas carencias de ambientación. Podríamos dividir la novela en dos partes, en la primera, el peso del erotismo recae principalmente en los pensamientos lujuriosos del libertino. Cansinos, repetitivos y poco originales. En la segunda parte, entramos más en materia. Soy plenamente consciente de que estoy leyendo una novela erótica, pero ¿es mucho pedir que las escenas de sexo tengan algún sentido y no sean continuas secuencias demasiado forzadas que carecen de hilo?.
La relación entre ambos es totalmente lujuriosa, sí, insisto en que soy plenamente consciente de que estamos hablando de una novela erótica, pero no creo que por eso se haya que dejar de lado un desarrollo más evolucionado de la relación. 

También he echado de menos una mejor ambientación. La historia se inicia con la celebración de una reunión social en el campo con la asistencia de diferentes individuos, de los que casi nada sabemos. Los personajes evolucionan de una forma demasiada precipitada y la autora concluye la historia cerrando de una forma demasiado forzada todos los temas que tiene abiertos.
La trama secundaria ha sido, bajo mi punto de vista, lo más destacable. Hasta el más mínimo detalle que aparece en la historia tiene un porqué  y le doy un aprobado porque dicha trama ha conseguido mantenerme sin abandonarla

En general, no es una lectura que recomiende. Creo que una buena novela erótica no tiene por qué estar reñida con un mayor cuidado en los detalles de la historia, unos personajes que no resulten tan poco convincentes y una mejor ambientación.



Datos de interés:Libro en amazon: Web de la autora:


Pepa 

21 de marzo de 2014

La pasión de Darius - Raine Miller




Argumento


Darius Rourke siempre ha deseado a la hermosa y misteriosa Marianne, y aprovecha la oportunidad de reclamarla cuando su familia se arruina. Él entiende intuitivamente la necesidad que ella tiene de seguir órdenes, y está dispuesto a todo para ser quien se las dé. Lo que Darius no sabe es que esa sumisión es la manera que tiene Marianne de hacer frente a un pecado de su pasado.
Durante la noche de bodas, Darius confirma que su virginal esposa es también la mujer apasionada que siempre imaginó. Pero cuanto más profundo es el deseo, más difícil le resulta ejercer el papel de amo, porque de esa manera jamás podrá conseguir que Marianne le ofrezca libremente lo que más ansía: su amor.
Darius y Marianne deberán enfrentarse a todos los temores y dolorosos secretos que amenazan con destruir el frágil amor que ha surgido entre ellos, su futuro y la perfecta pasión que tanto anhelan

Opinión personal

Una autora ya conocida en España por su saga El affaire Blackstone, ésta es una precuela de ella, pero que todavía no he leído…No sabía lo que me encontraría, y más habiendo leído en los agradecimientos de la propia autora, que era su primera novela……..

Pues no parecía su primera obra, se ve en ella, en su corta longitud, una agilidad, un buen hacer en su narración, que aparentaba que tenía detrás varias tablas.

Aunque el terreno en el que está  basada podría decir que es interesante, ya había leído de ello antes…Darius Rourke está enamorado de Marianne desde hace mucho tiempo, y por las debilidades del padre de ella, juega a favor de él y de sus deseos,  se casa con Marianne…Un matrimonio de conveniencia,…… Su agilidad, el amor inconmensurable, la devoción de él hacia ella, fue el “motor” para seguir inmersa en su lectura

Ella, Marianne, una dulce protagonista, tranquila, pero que esconde un terrible secreto, y no se cree merecedora del amor de Darius, la sinceridad, la voluntad para someterse, son el principio de alcanzar la felicidad

El argumento está basado en los deseos dominantes de él y la sumisión y voluntad de complacer de ella…siiii es una relación asentada en BDSM, pero demuestra en lo que se inspira principalmente este género de relaciones sexuales, en la voluntad y sinceridad de cada integrante en la pareja…La autora no se introdujo totalmente en esta categoría ,nos lo dejo muy corto y light y aunque estas escenas se llevan la mayor parte de la novela, no las vi exageradas ni fuera de la historia, y lo más importante, en esa ecuación está  impreso los sentimientos

Una lectura rápida, sencilla, intensa, con un final totalmente cerrado, y que si hubiera profundizado más en ella, sería una novela para recordar para los amantes de este genero, yo.



Datos de interés
*Ficha técnica - *Ficha de la autora

Gracias a Manderley por el envio del ejemplar