16 de mayo de 2025

Las estaciones del corazón de Christine Cross

 


Sinopsis:

Una partitura que encierra un secreto.

Dos corazones unidos por una misma melodía.

Una historia de amor entre la Toscana y el Véneto.

Cuando el padre de Aria Corsetti es asesinado, ella está convencida de que ha sido a causa de la partitura del maestro Vivaldi que adquirió en Venecia y que guarda un secreto oculto durante siglos. El peligro la acecha. Sin embargo, no puede fiarse de nadie, ni siquiera del apuesto conde Fabrini, cuya sola presencia desata extrañas sensaciones en su corazón.

Tras la apariencia fría y severa de Lorenzo Fabrini hay un alma apasionada que ha aprendido a expresarse a través de la música. La primera vez que su mirada se cruza con la de Aria sabe que ha encontrado su melodía perfecta. Pero ¿cómo va a conquistarla y a protegerla si no confía en él?

Una huida y una búsqueda en el pasado propiciarán que la atracción inicial se transforme en pasión desbordante. Entre dos almas conectadas por la música nacerá un amor profundo, acunado por la melodía de Las cuatro estaciones de Vivaldi, porque también la primavera, el verano, el otoño y el invierno pasan por el corazón.

Opinión personal:

Calificación:

Tuve la gran suerte de que la autora me regalara esta novela para mi cumpleaños, así que quiero empezar estas líneas con un sincero agradecimiento: mil gracias , un detalle encantador.

Son varias las cosas que me han resultado interesantes, creo que la primera es que transcurre en Italia: Florencia y Venecia, dos ciudades que me encantan y que están muy bien retratadas en la novela. Soy una enamorada de la regencia y el siglo diecinueve inglés, pero resulta un soplo de aire fresco cambiar de vez en cuando y creo que a Christine Cross se le nota que también ha disfrutado mucho de esas dos ciudades por el mimo y el detalle que las trata. No tan solo el buen tino en la forma que describe sitios emblemáticos, sino también, en sus costumbres y, de una forma muy breve, el entorno político de un momento importante en su historia.

Aria es una bella joven florentina que disfruta de una vida cómoda y sencilla junto a su padre, ya viudo, y quien gusta de todo lo relacionado con Vivaldi —el título de la novela es una clara referencia a su obra más conocida (gran culpa la tienen los anuncios de la miel)—. De ella me ha gustado mucho su valentía y su mesura, tanto como su determinación y fortaleza para tomar y ejecutar difíciles decisiones.

Lorenzo es un encanto. Soy fan de estos personajes «seriotes» con un corazón enorme. Conde implicado en las políticas de una época compleja en la que se estaba fraguando la unificación italiana, todavía en estados en la época en la que transcurre la novela. Virtuoso del violín, me han gustado mucho las distintas comparaciones que aparecen en las que se relaciona la forma de sentir la música con el amor y el florecimiento de sentimientos.

Entre ellos el flechazo de un primer contacto es claro. Después, los miedos por una parte y el refreno de una mujer de aquella época por otra, hacen que su relación se vaya desarrollando de forma paulatina, pero no falta de momentos tiernos y de gran contención.

Es un romance sencillo, bonito y lleno de frases que enamoran.

De fondo, un pequeño misterio ocasionado por el asesinato del padre de Aria. Ya sabéis que soy muy dada a descubrir rápidamente al culpable, considero que la autora lo pone fácil porque no son tantos los que optan por el título de asesino. No creo que haya sido su intención escribir una gran historia de misterio, sino, simplemente, dar un entorno con un aliciente especial a esta pareja que se hace querer. La trama está bien llevada, es coherente y las motivaciones consistentes. El pequeño secreto que acompaña a la partitura, centro y motivo de la trama, resulta de interés.

Me gusta el estilo de Christine Cross, cuida la ambientación y el comportamiento de los personajes resulta creíble, una trama interesante y unos personajes a los que les coges cariño han hecho que la lectura haya sido muy entretenida. En más de un momento una frase dicha al azar te arranca una pequeña sonrisa y creo que esta pareja merecía unas cuantas páginas más.

Sabéis que soy tacaña con las estrellas y que siempre me quedo con ganas de más cuando la novela no es muy extensa y me gusta. Siempre pienso que profundizando más en ciertos aspectos la historia quedaría mucho más redonda. Pero me resigno, es lo que hay.

Si buscáis una historia bonita y tierna, bien escrita, «Las estaciones del corazón» es una muy buena opción. La recomiendo para una tarde entretenida de lectura.


Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora

Pepa

4 comentarios:

  1. Tras leer tanta novela ambientada durante esa época en Inglaterra, descubrir una historia que transcurre en otro país, ciertamente es todo un aliciente.
    Una de mis opciones favoritas son las que combina amor y humor; las siguientes, amor y misterio y esta parece ser una buena candidata como lectura para el futuro.
    Y no, no es que seas tacaña con las estrellas, simplemente es que tu baremo para adjudicarlas difiere del de otros lectores que, quizás, creen que 3 estrellas es para un libro regulero, mientras que para ti, 3 estrellas son para un libro que has disfrutado, correcto, sin ser "memorable". Como cualquier lectura, es algo personal de cada persona, con lo que yo prefiero quedarme con tu reseña y no con la puntuación numérica que le das.
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Aún no me he animado con esta autora, pero creo que esta novela puede ser la indicada. A mí también me apetece cambiar de aires y en Italia nada menos (me encanta). Un besote!!!

    ResponderEliminar
  3. hola
    no conocia la lectura y como le ando entrando al romance la tendre en cuenta ^^

    acabo de dar con tu blog y ya te sigo ^^ te espero en xingtraducciones.blogspot.com
    saludos :D

    ResponderEliminar
  4. hola
    he leído varios libros de esta autora y me gusta, así que no descarto leer este libro en algún momento. Espero disfrutarlo un poquito más que tu, a ver si es posible.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar

En el respeto,la honestidad,el humor,y diferentes caracteres de opiniones.....los comentarios son el bien mas preciado de un bloggero,así que desde ya,gracias por ellos, pero eso si¡¡Porfavor!!!! que el comentario este acorde a la entrada leída, esos comentarios serán devueltos